domingo, 18 de abril de 2010

Video de "Lo indestructible"

Audiovisual proyectado en la presentación del libro de poemas de Ester Folgueral "Lo indestructible". En la presentación, que tuvo lugar en la galería de arte DOSMILVACAS de Ponferrada , actuaron como presentadores Miguel A. Varela (director del teatro Bergidum ) y el poeta Miguel A. Curiel.

lunes, 12 de abril de 2010

Porque nada fue ni nada tuvo quien todo lo soñó

"Lo indestructible"

Ester Folgueral. Instituto Leonés de Cultura, León, 2009. 92 pp.


JOSÉ ENRIQUE MARTÍNEZ

Conozco los dos libros anteriores de Ester Folgueral: La espada azul (1995) y Memoria de la luz (2006). Es destacable el amor a la brevedad, que también apreciamos en su nuevo poemario, Lo indestructible ; pero ahora la mirada sobre el mundo ya no es amable: la sombra ocupa más sitio que la luz y lo negro se cierne sobre la vida.

De ordinario, el primer poema es una puerta que nos lleva a las habitaciones interiores, y buscamos en él algunas claves de entendimiento. Nos habla de penumbras, oscuridades, arañas y un sol arrogante; nos dice que «una muerte joven estrena vestido», porque siempre está ahí, a la espera, desde la cuna. Afirma: «Me abro a la sombra del hereje», frase que nos puede llevar a un entendimiento del poeta como disidente: el que se encuentra fuera de la verdad establecida, de la casa común, de la consigna. La propia poeta lo dirá en poemas posteriores que no sé si aluden al poeta, pero que a él pueden referirse: «El abandonado en el misterio. El que negocia desde una barca de luz. El que bucea en lo informe de la otra realidad. El desposeído del mundo. El que no pertenece a su destino». Y otro poema reafirma la idea: «El que busca, el que interroga, el que sigue un camino desconocido». Aquel primer poema nos ha descubierto algunos aspectos del poemario: los enunciados no responden al fraseo de la poesía tradicional, y si buscamos referentes, pues todo poeta es hijo de sus lecturas, yo mencionaría la poesía de Gamoneda, entre otras; tampoco responden los versos a los metros canónicos; habrá que hablar de versículos, fragmentos, bloques...; y nos hemos dado cuenta de que no es una poesía simple ni sencilla. Por otra parte, las palabras de Ester Folgueral en Lo indestructible no son consoladoras. Hay una tradición que entiende la poesía como consuelo; hay otra para la que la poesía es palabra inquietadora, perturbadora; en esta segunda tradición se sitúa el nuevo libro de Folgueral. Habla más de desolación y cenizas que de esperanza, de «máscaras de sueños» más que propiamente de sueños, de pérdidas más que de continuidad, de reflejos en el espejo más que de realidades, de pozos secos más que de sed colmada, de interrogantes más que de certezas, de «ilusiones como relámpagos» más que de permanencias. A pesar de todo, «a pesar de los límites y el orden de las horas aún amanece». En esa enunciación reside un atisbo de esperanza.

El ámbito de Lo indestructible es más oscuro que transparente, y en él caben las interrogaciones y alguna, pocas, respuestas; en ese ámbito habita la inquietud y la búsqueda. El fraseo tiende a la frase sustantiva que evita cualquier referencia anecdótica o la contaminación por lo narrativo. Se mantiene así firme como un bloque de piedra en el que la poeta supo esculpir su estatua de palabras, su hermosa estatua indestructible.

En Filandón, Diario de León, 11 de abril de 2010.

viernes, 26 de marzo de 2010

POÉTICAS FOTOS

Exposición de Pablo García en el Campus de Ponferrada.
El pasado miércoles 10 de Marzo a las 18:30 se inauguró la muestra fotográfica de Pablo García García. El autor ya es conocido por todos vosotros, ya que desde estas páginas os anunciamos cuando La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) le otorgó el primer premio en los premios del certamen nacional de fotografía científica FOTCIENCIA 08. En esta ocasión el Campus Berciano acoge una muestra fotográfica en donde podeis disfrutar de sus montajes fotográficos, en especial los retratos. En la muestra García realiza un trabajo de reinterpretación de fotografías viejas a través de la manipulación digital de las mismas, el resultado final es una obra que combina arte plástico y fotografía en una técnica exquisita. (#enclaverevista). La muestra se puede visitar de 12.00 a 14.00 horas y de 18.30 a 20.30 de lunes a viernes, en el Campus de Ponferrada.
La web de Pablo García está en la dirección http://www.pabloga.com/. Para conocer más sobre el autor os dejamos esta entrevista en la revista cultural de Castilla y León Enclaverevista, donde se presenta y define su obra:

Ester Folgueral presenta su libro «Lo indestructible»


La sala Región acoge hoy la puesta de largo del número 146 de la colección Provincia

26/03/2010 dl león

La escritora berciana Ester Folgueral presenta hoy en la sala Región del Instituto Leonés de Cultura su nuevo libro, Lo indestructible , que hace el número 146 de la colección Provincia de poesía que edita la Diputación a través del ILC. Desde esta institución se recuerda que en Folgueral «hay un deseo de unir emoción y reflexión, sentimiento y meditación, como ya percibió Antonio Colinas y dejó escrito en el prólogo de su obra anterior Memoria de la luz . En Lo indestructible los poemas brotan de -˜la oscuridad del aullido del mundo-™, atraviesan el lugar de las pérdidas para recorrer un territorio lleno de preguntas y llegar a ese espacio interior donde habita lo indestructible. Es un testimonio poético heterogéneo, un ejercicio del alma desde el dolor, la voluntad, la rebeldía y el misterio».

En Diario de León:http://www.diariodeleon.es/noticias/noticia.asp?pkid=516614

Patti Smith:"Todos los días aprendo de Roberto Bolaño"

Patti Smith estrenará un poema sobre el chileno en el festival Palabra y Música
"Leer a Bolaño ha sido una revelación para mí, por su ternura, su poesía y su filosofía. Creo que saber que iba a morir es fundamental para entender las reflexiones de sus libros. Su enorme sentido de la humanidad y, por tanto, de la inhumanidad tienen que ver con esa inminencia de la muerte. Sencillamente, cada día aprendo de él".


Artículo de Elsa Fernández Santos en El País:

http://www.elpais.com/articulo/cultura/Todos/dias/aprendo/Roberto/Bolano/elpepucul/20100325elpepicul_4/Tes

martes, 23 de marzo de 2010

LO INDESTRUCTIBLE, de ESTER FOLGUERAL
























Presentación del libro
LO INDESTRUCTIBLE, de Ester Folgueral.
Viernes 26 de marzo, a las 20.00 horas.
Intervendrán: Marcos Martínez Barazón, diputado de Educación y Cultura.
José Enrique Martínez, catedrático de la Universidad de León.
Ester Folgueral, autora.

AUDIOPOEMA DE ALFONSO COSTAFREDA

Un siervo ocioso, de Alfonso Costafreda.

Foto y voz: Francisco L. Pozo.

PATTI SMITH

no he follado mucho con el pasado pero he follado mucho con el futuro. sobre la seda de la piel hay cicatrices de las ampollas de los escenarios y muros que he acariciado. como el tronco de helena, cada descarga de madera fue mi placer. mediría el éxito de una noche por la cantidad de orina y semilla que pude sudar sobre las columnas que servían de nido al amplificador central. algunas noches se me ocurría sorprender a todos enfundándome en una camisa de punto verde cosida a círculos metálicos planos que se movían y lanzaban destellos. las luces eran violetas y blancas. durante un rato llevé un velo decorativo. pero me era imposible soportarlo. pero ahora mi pelo es en sí un velo y la cabellera de una comanche loca y soñolienta yace bajo el entramado de piel.
me despierto. estoy tumbada apaciblemente y mis rodillas están abiertas al sol. le deseo y él está dispuesto absolutamente a servirme. en casa soy mahometana. de corazón soy una artista americana y no tengo la culpa. persigo el placer. persigo los nervios bajo vuestra piel. el estrecho pórtico. las capas. el rollo de vieja lechuga. adoramos el defecto. el lunar sobre el vientre de una ramera exquisita. una que no ha vendido su alma a dios. (Patti Smith, Babel)

VIDEOPOEMA

viernes, 19 de marzo de 2010

DIBUPOEMA


he caminado en círculo
porque eres mi epicentro

miércoles, 10 de marzo de 2010

Poema de Fermín López Costero

DESCUBRIMIENTO

POR fin llega el día en que uno se da cuenta

de que no todas las piedras ruedan.

El día de echarse a rodar

pendiente abajo,

como una piedra que rueda,

como la piedra que algún día serás.

(del libro Memorial de las piedras )

mira el videopoema

lunes, 8 de marzo de 2010

LA PALABRA DEL REINO, ENCUENTRO DE POETAS. LUIS ARTIGUE.

LA PALABRA DEL REINO, ENCUENTRO DE POETAS.

Villafranca del Bierzo, 6 de marzo de 2010.

Lectura de Luis Artigue.

domingo, 7 de marzo de 2010

LA PALABRA DEL REINO, ENCUENTRO DE POETAS. ADOLFO ALONSO ARES.

LA PALABRA DEL REINO, ENCUENTRO DE POETAS.

Villafranca del Bierzo, 6 de marzo de 2010.

Lectura de Adolfo Alonso Ares.

LA PALABRA DEL REINO, ENCUENTRO DE POETAS. JUAN MANUEL RODRÍGUEZ TOBAL.

LA PALABRA DEL REINO, ENCUENTRO DE POETAS.

Villafranca del Bierzo, 6 de marzo de 2010.

Lectura del poeta de Juan Manuel Rodríguez Tobal.

LA PALABRA DEL REINO, ENCUENTRO DE POETAS. ÁNGEL FIERRO.

LA PALABRA DEL REINO, ENCUENTRO DE POETAS.

Villafranca del Bierzo, 6 de marzo de 2010.

Lectura del poeta Ángel Fierro.

LA PALABRA DEL REINO, ENCUENTRO DE POETAS. MARÍA ÁNGELES BASANTA.

LA PALABRA DEL REINO, ENCUENTRO DE POETAS.

Villafranca, 6 de marzo de 2010.

Lectura de la poeta María Ángeles Basanta.

LA PALABRA DEL REINO, ENCUENTRO DE POETAS. Presentación de Juan Manuel Rodríguez Tobal.

LA PALABRA DEL REINO. ENCUENTRO DE POETAS.

Tercera Jornada. Villafranca del Bierzo, 6 de marzo, Teatro Villafranquino.

Presenta y conduce la sesión Juan Manuel Rodríguez Tobal.

Participan los poetas: Eloisa Otero, María Ángeles Basanta, Rafael Saravia, Ester Folgueral, Ángel Fierro, Adolfo Alonso Ares, Carmen Busmayor y Luis Artigue.

domingo, 14 de febrero de 2010

El Viajero (versos de juan bonilla)

Allí de donde vengo nadie me retenía.

Sé que nadie me espera donde voy.

Por la ventana inmóviles desfilan los paisajes.

Sería hermoso no llegar a ningún sitio.

Permanecer así:

viajando de un lugar que ya no existe

a otro que jamás existirá.

jueves, 4 de febrero de 2010

Poema de ESTER FOLGUERAL

No fue amor


«el barco con barbas de espuma

donde murieron las risas»

(Alejandra Pizarnik)

Fue un jardín errante cerca de un río errante

donde crecían tulipanes negros.


Fue un relámpago interminable de deseo

lo que cultivabas sin esfuerzo en la noche,

un escorpión invisible, una sucesión

de cucarachas bajo los azulejos desconchados.

Un jardín errante

cerca de un río errante

de un deseo errante.


Fue la sombra de un duende travieso,

la mordaz espesura de un gigante infantil,

la mascarada de un corazón salvaje,

la canción inaudible de un desfile de muertos.

No fue amor.


Duele todavía como brasas mordiendo mi piel.


--

Voz y leche cuando visité el olvido

en la región de los charcos transparentes.


Un paso hacia la puerta del viento.

Dos pasos hacia el cazador.

¿Cuántos pasos da una liebre

hacia el destino de una bala?


Ahora el perfil de una nube parece

el perfil de mi memoria.

--

Fuego

más allá del aire

en lo que somos.


Moscas

para esquivar la muerte

por un día

en los cristales.


¿Con qué alas alcanzaré el invierno?


Sin vosotros,

esta casa

no es un lugar seguro.

--

La impostura tensa los rosales hasta deshojarnos la memoria.

No vayas al mar, porque allí, en la arena caliente, estará su respiración.

La impostura compra abecedarios y cuchillos usados en el mercado de disfraces.

No vuelvas al mar.

La impostura tiene un calcetín roto bajo mocasines de azul náutico.

No vuelvas al mar, a su respiración caliente sobre la arena.

La impostura tiene un tamaño similar a la ignorancia.

En el mar, si vuelves, estarán las gaviotas cerca del túnel, donde la boca

aspira la sal de la ternura muerta.



[domingo 24 enero 2010, Filandón, Diario de León]